VUTIMSKI, ALEKSANDAR
Traducción del búlgaro de Marco Vidal González
Bulgaria en el preludio a la Segunda Guerra Mundial. Un grupo de jóvenes bohemios y alcoholizados trata de orientarse errando de taberna en taberna. Víctor es un gandul cuyos padres no saben qué hacer para meterlo en vereda. Una noche va a una fiesta y acaba hechizado por el atractivo de Grígori, un muchacho alto y flamante que hipnotiza a las chicas con su baile y su esbelta figura. Víctor se integra en el grupo de amigos de Grígori, pero éste pronto es hospitalizado por tuberculosis. Tania y Nikolai, una pareja con idas y venidas, sumerge a Víctor en los antros más excéntricos de la noche sofiota. Grígori sale pronto del sanatorio y el grupo de amigos continúa sus andaduras por las calles, parques y tabernas de la ciudad, tratando de dilucidar sus sentimientos.
Ojos que lloran es una novela con tintes autobiográficos donde, por primera vez, el sentimiento homoerótico logra materializarse con esplendor en la literatura búlgara. En una narración donde abundan imágenes y descripciones en las que el silencio, los gatos callejeros, la lluvia, las farolas y la intensidad del color azul trasladan al lector a la decadente vida nocturna de la ciudad y sus tabernas repletas de prostitutas, conciertos improvisados y ebrias trifulcas. El poeta búlgaro Aleksándar Vutimski logra retratar, con una prosa excelsa y alambicada, la compleja naturaleza de las relaciones humanas.